jueves, 12 de octubre de 2017



EL MEJOR CELULAR TELÉFONO MÓVIL DEL MUNDO

iPhone 8 y iPhone 8 Plus de Apple

Junto con el iPhone X se presentaron otros dos smartphones de gama alta que sin lugar a duda entra en la categoría de los mejores celulares del mundo. Este es el iPhone 8 y el iPhone 8 plus. Este celular tiene mucha mejor definición de pantalla que el iPhone 7 y trae un montón de nuevas características.
Mas información: iPhone 8 y 8 pus

 iPhone 7

El iPhone 7 es el mejor teléfono que usted puede comprar.

Además del hardware es hermoso, los usuarios de iPhone están garantizados para obtener siempre las mejores aplicaciones primero de los desarrolladores de terceros y las actualizaciones de software confiables con las últimas y mejores características de Apple.
Ningún otro dispositivo puede ofrecer eso.
Precio sugerido Libre: $ 1000 dolares

LG V20


LG V20 teléfono inteligente que se lanzó en septiembre de 2016. El teléfono viene con una pantalla táctil de 5,70 pulgadas con una resolución de 1440 píxeles por 2560 píxeles.
El LG V20 entra en los mejores de gama alta por que trae un procesador 1,6 GHz de cuatro núcleos Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 y viene con 4 GB de RAM.
El LG V20 trae el ultimo sistema operativo Android 7.0 y es alimentado por una batería extraíble 3200mAh. Mide 159.70 x 78.10 x 7.60 (alto x ancho x grosor) y un peso de 174,00 gramos.
Imagen relacionada

1. GALAXY S7, EL MEJOR TELÉFONO DEL MUNDO

Simplemente es un teléfono genial, uno de los primeros que nos viene a la mente cuando pensamos en cuáles son los mejores celulares, y que nos demuestra que la marca surcoreana todavía tiene todo lo necesario para estar en la cresta de la ola.
El Galaxy S6 ocupó nuestra primera posición el año 2015, y aunque y aunque pueda parecer aún muy pronto, podemos afirmar que el nuevo Galaxy S7 es un contendiente serio para ser considerado como el mejor teléfono de 2016.
Con este modelo presentado, se ha tenido en cuenta todo lo que sus fans desean de sus terminales enfocando todos los esfuerzos en las tres áreas más importantes para este año: duración de batería, almacenamiento, impermeabilización y una batería extraíble.
En cuanto a su apartado técnico se ha actualizado el procesador y la cámara de fotos, convirtiendo al nuevo Galaxy S7 es un terminal inmejorable.
el mejor celular del mundo
ModeloGalaxy S7
Fecha de Lanzamiento21 de febrero de 2016
ProcesadorExynos 8890 Octa-Core 2.5 Ghz
RAM4 GB
Capacidad32 GB | 64GB
CámaraTrasera: 12 MP | Frontal: 5 MP
VídeoGrabación: 4K (30 fps) | 1080p (60 fps) | 720p (240 fps)
Batería3000 mAh
Sistema OperativoMarshmallow Android 6.0
Pantalla5.1″ | Resolución: 2560×1440
Dimensiones142.4 x 69.6 x 7.9 mm
Peso152 gramos

 GALAXY NOTE 7

samsung galaxy note 7

Otra vez tenemos a la marca surcoreana con sus extraordinarias phabets ocupando la segunda posición. Si buscas un smartphone grande con las especificaciones más avanzadas del mercado, el Galaxy Note 7 tiene que ser tu elección sin lugar a dudas.
CPU: Exynos 8 Octa 8890 2.3GHz | Tamaño de pantalla: 5.7 pulgadas | Resolución: 1560 x 1440 | Sistema Operativo: Android 6.0.1 Marshmallow | Almacenamiento: 64GB | Memoria RAM: 4GB | Batería: 3500 mAh | Cámara trasera: 12 MP | Cámara frontal: 5 MP
Con una resolución de 1440p, no te faltará de nada para obtener la máxima calidad de imagen en sus 5.7 pulgadas. La batería es otro aspecto donde no se ha escatimado y la cámara es la misma que la del Galaxy 7 (de hecho tiene el mismo hardware).

 IPHONE 6 S, PARA MUCHOS EL MEJOR MÓVIL DEL MUNDO QUE EXISTE EN EL MERCADO

el mejor movil del mundo
En líneas generales es más grande, mejor, más elegante y más rápido que el iPhone 5S
CPU: 64-bit A9 chip | Tamaño de pantalla: 4,7 pulgadas | Sistema operativo: iOS 8 | Almacenamiento: 16GB / 64GB / 128GB | Batería: 1, 810 mAh | Resolución: 1334 x 750 | Memoria: 1 GB | Cámara trasera: 8 megapíxeles | Cámara frontal: 1.2 MP
El iPhone 6 este año sí que supone un verdadero paso adelante para Apple. Tiene los mismos ingredientes que hacen tan especiales a los iPhones: nos dan simplicidad con los menús mientras que otros celulares nos complican la vida…
La cámara tiene menos cantidad de megapíxeles que otros, pero es rápida, brillante y fácil de usar. La pantalla también tiene una resolución menor, pero su calidad de imagen como mínimo está a la altura. Y sobre todo, ese diseño que hace de iPhone un celular incomparable.
Como viene siendo habitual cada vez que hablamos de un nuevo smarphone iPhone, su punto negativo es el precio. Seguramente sea demasiado elevando para las especificaciones que ofrece, pero estamos hablando de Apple, una de las marcas con mejores móviles del mundo que puedes encontrar en el mercado.
Aún así, si te lo puedes permitir, no permitas que su precio te desanime. Si estás pensando en comprarte un teléfono de Apple, o simplemente te has visto tentado por uno en el pasado, el nuevo iPhone 6 te va a dar una gran alegría.

Los Mejores Celulares de Gama Alta del Mundo para 2017-2018

Apple iPhone X









El Apple iPhone X tiene una pantalla de 5.8 pulgadas que abarca todo dejando un espacio arriba para el Face ID, el nuevo método de desbloqueo por rostro, ya que el botón Touch ID no esta mas. Sin  mucho más para decir este es el mejor celular del mundo hoy septiembre del 2017.
Por dentro el iPhone X tiene un procesador A11 Bionic, cámara dual de 12 MP similar a la del iPhone 8, es resistente al agua y corre iOS 11.

Samsung Galaxy S8 / S8 Plus

Los dos últimos celulares de Samsung son promesa para este 2017, pero el S8 Plus trae una gigantesca pantalla de 6.2 pulgadas y trae bastante potencia, pero hay que decir que en proceso no hay mucha variación con respecto al S7.
Cuenta con la mejor pantalla, el chipset y la mejor cámara de cualquier teléfono hasta la fecha, además de que sigue siendo el agua y resistente al polvo y cuenta con 64 GB de almacenamiento interno y ranura para tarjetas microSD para almacenamiento ampliable.
Mas Informacion: Galaxy S8 y S8 Plus
Precio Libre: $ 815 dolares.








Motorola Moto Z2 Play. Pantalla de 5,5", diseño metálico de una sola pieza. Procesador Snapdragon 626. Cámara frontal de 5MP y trasera de 12MP. Llega el próximo trimestre.
A los sistemas de protección clásicos como la contraseña, el PIN o el patrón, desde hace unos años se sumó la identificación biométrica. El más conocido y confiable es el sensor de huella. Así, al posar la yema, se genera una “huella eléctrica” que es analizada para generar coordenadas basadas en el patrón formado. La diferencia entre los modelos avanzados y los de bajo rango está en la capacidad de lectura del sensor y la respuesta del escáner al tacto.
El lugar más frecuente para disimular este lector es el botón de inicio, aunque ahora está migrando a la parte posterior. El único que lo tiene en el lateral es el Sony Xperia XZ Premium. La especulación en este campo indica que el iPhone 8 lo tendrá integrado en la pantalla, algo que ya intentó sin éxito Samsung. Al parecer, utilizaría un sensor infrarrojo en una zona concreta para identificar el dedo del usuario.
Cuáles y cómo son los mejores celulares del 2017

17 marcas de celulares que lideran el mundo


131 62
El Galaxy S6 Edge es, junto con el Galaxy S6, el actual buque insignia de Samsung.







El Galaxy S6 Edge es, junto con el Galaxy S6, el actual buque insignia de Samsung.

Gracias a una flotilla de teléfonos con especificaciones, tamaños y precios tan variados como los gustos del público, Samsung se convirtió en la marca de teléfonos celulares más importante del mundo. La empresa de Corea del Sur fundada en 1938 se convirtió desde 2012 en líder en el mercado de teléfonos móviles, y también convirtió a Android en el sistema operativo móvil más utilizado del mundo. En 2014, Samsung acumulaba una cuota de mercado mundial del 32%.
En junio de 2009 Samsung lanzó a la venta su teléfono Samsung Galaxy, que iniciaría la marca más famosa de la empresa y que en la actualidad tiene más de 73 teléfonos con distintas prestaciones, precios y tamaños.  La familia Galaxy S, cuyos teléfonos tienen las más altas especificaciones, son los que mayor fama tienen y de los que mayor expectación generan cada que lanzan un nuevo equipo, si acaso menor a la que Apple genera cada que anuncia un nuevo iPhone.
Apple crea una revolución en el mundo tecnológico con cada lanzamiento de su teléfono iPhone.
La empresa con sede en Cupertino California, fundada en 1976 y fabricante de computadoras, lanzó su propio teléfono por primera vez a mediados del 2007. Se le llamó iPhone y fue nombrado por la revista Time “el invento del año”.
Desde entonces, Apple ha lanzado un total de 10 smartphones y cada uno ha supuesto una revolución en el mercado de la telefonía móvil. Antes de Apple, las empresas electrónicas no tenían demasiado interés en construir teléfonos con pantalla táctil completa, que ahora son el estándar en todo el mundo.
Apple produce sus teléfonos iPhone con un sistema operativo exclusivo, iOS, que actualmente es el segundo más utilizado del mundo, por detrás de Android, que fue creado por Google. Apple es también la segunda empresa más importante del mundo en fabricación de teléfonos celulares y 2014, según datos de la firma Counterpoint, 28 de cada 100 teléfonos del mundo eran iPhone.
Hasta la fecha, el smartphone más exitoso de Apple es el iPhone 6, lanzado en octubre de 2015 y que fue fabricado en dos modelos, iPhone 6 con pantalla de 4.7 pulgadas y iPhone 6 Plus con un panel de 5.5 pulgadas. Estos dos teléfonos vendieron cerca de 70 millones de unidades en los últimos tres meses del 2014. 

 Xiaomi









Xiaomi pasó de ser una desconocida a ser la tercera marca de celulares más grande del mundo.

Fundada en 2010, en sólo cinco años pasó de ser una desconocida a convertirse en la principal amenaza a Samsung en China, donde dominaba el sector. Con teléfonos muy baratos y buena calidad de construcción, como el Red Rice, lanzado en 2013 a un precio de 130 dólares, el sobresaliente Mi4, de 2015 y el asequible Redmi 2 de 2015, Xiaomi es actualmente la empresa de reciente creación más valiosa del mundo, sobrepasando incluso a Pinterest.
Nació en China y se centró en ocho países asiáticos para posicionar sus celulares, y después comenzó su expansión a otros países, como México, Rusia y Turquía. Estados Unidos es su siguiente meta, un país dominado por Apple y Samsung.

4. Huawei








Huawei es una de las empresas de telefonía con más rápido crecimiento en el mundo.
Huawei es una de las empresas de telefonía con más rápido crecimiento en el mundo.

Huawei fue en 2014 la cuarta empresa con más ventas de teléfonos celulares en todo el mundo, por detrás de Samsung, Apple y Xiaomi y superando a Lenovo y LG. Sus principales mercados son Asia y África, aunque Latinoamérica comienza a ser también una importante zona para la empresa, donde en 2014 acrecentó sus ventas de smartphones en 275%.
La empresa tiene planes de llegar a superar a Apple, y su último teléfono presentado, justo en la recién terminada IFA 2015 de Berlín, es el Huawei Mate S, una phablet con pantalla de 5.5 pulgadas, Android y pantalla Force Touch, característica introducida por Apple para su primer smartwatch.

5. Lenovo








Lenovo es la quinta de las marcas de celulares más importante del mundo.
Lenovo es la quinta de las marcas de celulares más importante del mundo.

Lenovo es la compañía que en 2014 compró Motorola, pero la empresa fundada en Hong Kong y fabricante número uno del mundo de computadoras también fabrica sus propios teléfonos. Según la firma Counterpoint, Lenovo es la quinta de las marcas de celulares más importantes del mundo, y es en Asia donde tiene su mayor mercado.
En marzo de 2015 Lenovo renovó su línea de celulares con el Lenovo Vibe Shot y el Lenovo A7000 -en la foto- dos smartphones orientados a actividades multimedia. No obstante, los celulares Lenovo no se venden fácilmente en América, pues la empresa apuesta por promover la marca Motorola en su lugar.

6. LG








LG compite fuerte en Norteamérica y América Latina, pero se desdibuja en Asia.
LG compite fuerte en Norteamérica y América Latina, pero se desdibuja en Asia.

5% del mercado mundial son teléfonos LG. En Norteamérica y Latinoamérica es la tercera marca más vendida después de Apple y Samsung, si bien su competencia más dura la vive en Asia, donde el mercado se lo dividen otras marcas de celulares como Samsung, Xiaomi y Lenovo.
Los teléfonos inteligentes de LG trabajan con el sistema operativo Android, y tiene dos gamas de productos claramente diferenciables. Mientras que los celulares LG G son considerados los equipos de más alta gama, mejores prestaciones y mayor precio, la marca LG L se destina a teléfonos menos potentes y más baratos.

7. Sony








Comenzó a fabricar celulares con la marca Sony Ericsson, pero ahora sus smartphones son simplemente Sony.
Comenzó a fabricar celulares con la marca Sony Ericsson, pero ahora sus smartphones son simplemente Sony.

La empresa japonesa fabricante de electrónica de consumo, fundada en 1946, decidió en 2001 comenzar a fabricar teléfonos celulares. Lo hizo a través de una alianza con la división móvil de la compañía sueca Ericsson y crearon la marca Sony Ericsson, con la que lanzaron varios modelos de celulares dedicados al multimedia.
En 2012 Sony Ericsson pasó a llamarse Sony Mobile Communications y lanzó la gama de celulares Xperia, que trabajan con el sistema operativo Android. Los actuales buques insignia de Sony son los smartphones Xperia Z5 y Xperia Z5 Premium, presentados en la IFA 2015, y que han generado expectativa, sobre todo porque el Sony Xperia Z5 Premium es el primer teléfono del mundo en incluir una pantalla 4K.
Sony figuró en 2014 como la quinta marca de teléfonos con mayor presencia en Europa, si bien su presencia en el resto de los continentes se ve eclipsada frente a marcas como Samsung, Apple y LG.

8. Nokia








marcas de celulares, Nokia
Nokia fue líder global por muchos años, ahora busca destacar como parte de Microsoft.

Nokia fue desde 1998 y hasta 2011 líder mundial en telefonía móvil, hasta que el embate de marcas como Samsung y su negación a adoptar el sistema operativo Android en sus teléfonos celulares provocaron su declive.
En 2012 Nokia se alió con la empresa Microsoft para la producción de una nueva gama de celulares con Windows Phone, lo que inició una nueva era en la empresa y Windows Phone se convirtió en el tercer sistema operativo más utilizado del mundo, aunque con una cuota de mercado menor al 5%.
En abril de 2014 Nokia vendió su división móvil a Microsoft, con lo que su gama de celulares Lumia pasó a ser fabricada por la empresa estadounidense, y Nokia se convirtió en una empresa de software y redes de telecomunicaciones. Sin embargo, en noviembre de 2014 Nokia lanzó su tablet Nokia N1 con Android, y hay quienes no descartan la posibilidad de que en un futuro Nokia fabrique de nuevo teléfonos celulares.

9. Microsoft








marcas de celulares, Microsoft
Microsoft es ahora dueño de la división móvil de Nokia y sus gamas celulares, como Lumia.

La empresa creadora de Windows, el sistema operativo más utilizado del mundo, compró en abril de 2014 la división móvil de Nokia y pasó a llamarse Microsoft Mobile Oy. Con sede en Finlandia, la división telefónica de Microsoft lanzó en noviembre del 2014 el Microsoft Lumia 353, el primer smartphone con la marca de la empresa  después de la compra de Nokia.
Los teléfonos Microsoft utilizan el sistema operativo Windows Phone, si bien los teléfonos Asha y otros de gama básica usan sistemas basados en Java.

10. Motorola








El Moto X Style fue lanzado recientemente como el nuevo buque insignia de Motorola.
El Moto X Style fue lanzado recientemente como el nuevo buque insignia de Motorola.

Motorola es la empresa que en 1983 inventó el primer teléfono celular del mundo. Líder durante las décadas de los 80 y 90, en agosto de 2011 fue comprada por Google e inició una transformación en el diseño de sus teléfonos.
En 2013 Motorola lanzó el Moto X, primer celular bajo la dirección de Google, y en enero de 20014 la empresa fue vendida a Lenovo, que mantiene la línea que inició su anterior dueña. Los smartphones Motorola destacan por usar el sistema operativo Android en su estado puro, es decir, sin ninguna capa de personalización, como sí hace por ejemplo Samsung con la interfaz Touchwiz.

11. HTC








marcas de celulares, HTC
HTC fue la primera marca de celulares en utilizar el sistema operativo Android.

Una empresa de origen taiwanés que fue la primera en utilizar el sistema operativo Android en uno de sus teléfonos. El actual “buque insignia” de la empresa es el HTC One 8, aunque tiene una gama más económica, la HTC Desire.
Los teléfonos de HTC destacan por poner énfasis en el audio, y generalmente incorporan dos bocinas estéreo que ofrecen un buen sonido. HTC también ha lanzado teléfonos con Windows Phone con buenos resultados, como el HTC 8X de 2012 y el HTC One M8 con Windows Phone.

12. BlackBerry








BlackBerry estuvo al borde de la quiebra, ahora produce smartphones para el entorno empresarial.
BlackBerry estuvo al borde de la quiebra, ahora produce smartphones para el entorno empresarial. En la imagen, Priv, el que podría ser el primer BlackBerry con Android.

El poderío de BlackBerry llegó a su máximo esplendor en 2011, cuando logró tener 3% de la cuota de mercado mundial, 14% de la estadounidense y 45% de la cuota de mercado en Latinoamérica, donde casi la mitad de los teléfonos inteligentes de sus habitantes eran BlackBerry.
La compañía fue fundada en 1985 en Ontario, Canadá, y adquirió fama mundial por sus teléfonos con teclado QWERTY enfocados a la productividad. Sin embargo, a partir de 2012 comenzó su declive, y aunque se pensó que desaparecería, sus últimos teléfonos, BlackBerry Passport y BlackBerry Z3 han registrado buenas ventas en el entorno empresarial, a donde la empresa cambió su enfoque. Ahora la expectativa gira en torno al BlackBerry Priv, un teléfono con Android y teclado que podría dar un giro a la empresa.
Los teléfonos BlackBerry trabajan con el sistema operativo BlackBerry OS, que en su última versión, la 10.3, permite también la instalación de aplicaciones de Android a través de la Amazon Appstore.

13. Asus








marcas de celulares, ASUS
ASUS es una de las marcas de celulares que promete mayor crecimiento en los próximos años.

Asus es una empresa de electrónica fundada en Taiwán y una de las compañías más importantes del mundo en la fabricación de tarjetas madre para computadoras. Fundada en 1989, en los últimos años ha destacado por lanzar tabletas y celulares con características innovadoras, como su gama de tablets Asus Transformer que puede convertirse en laptop con un teclado removible.
Los últimos celulares de esta marca, Asus Zenfone 2 y Asus Zenfone Zoom, lanzados a comienzos del 2015, tienen prestaciones de alta gama, fabricación de calidad y un precio de alrededor de $200 dólares, lo que promete ventas de millones de equipos. Aunque Asus no está presente aún en México, la marca evalúa la posibilidad de presentar su Zenfone en ese país para el 2015.

14. ZTE








ZTE fabrica teléfonos de alta gama a precios muy competitivos.
ZTE fabrica teléfonos de alta gama a precios muy competitivos.

Otra de las empresas asiáticas con ganas de comerse el mundo es ZTE. Sus teléfonos utilizan el sistema operativo Android, aunque también han sacado modelos con Firefox OS y Windows Phone. El ZTE Star 2, presentado en enero de 2015, es su actual buque insignia.
ZTE ha enfocado sus esfuerzos en México como puerta de entrada hacia Latinoamérica, y actualmente es la quinta de las marcas de celulares más vendidas en México. Sus teléfonos TZE Blade, con capacidad de sintonizar TV análoga, han contribuido a su éxito.

15. Meizu








Los teléfonos Meizu han vendido millones, aunque son criticados por imitar el diseño del iPhone de Apple.
Los teléfonos Meizu han vendido millones, aunque son criticados por imitar el diseño del iPhone de Apple.

Una de las diez empresas tecnológicas más importantes de China, Meizu fue fundada en 2003 pero comenzó a tener presencia mundial cuando sus teléfonos, dotados de especificaciones sobresalientes pero con un diseño bastante parecido a teléfonos como iPhone y Galaxy Note, comenzaron a registrar ventas millonarias, en parte también a sus bajos precios, unos 200 dólares menos que los smartphones de gama alta de empresas como Samsung, Apple o Sony.
El Meizu MX4 Pro, anunciado a finales de 2014, tuvo casi 8 millones de reservas en línea en sólo 10 días,  y el M1 Note, con un gran parecido al iPhone 5C y lanzado a un precio de $150 dólares, son algunos de los teléfonos que han ubicado a Meizu como una empresa fuerte con intenciones de brincar al resto del mundo.

16. Lanix








Lanix es una marca mexicana que se está expandiendo en Latinoamérica.
Lanix es una marca mexicana que se está expandiendo en Latinoamérica.

Lanix es una empresa fabricante de computadoras y teléfonos móviles fundada en México en 1990. Destacada por sus ventas de teléfonos de gama baja y media, en 2011 comenzó su expansión a otros países de Latinoamérica y a finales de 2014 lanzó su actual buque insignia, el Lanix Ilium S700 con chasis de aluminio y 16GB de almacenamiento interno.

17. Oppo








marcas de celulares, OPPO
OPPO busca diferenciarse del resto con teléfonos con diseños exclusivos, como los OPPO N1 y N3.

OPPO Electronics es una empresa fundada en 20014 en China que ganó popularidad con su gama de smartphones OPPO Find. Esta compañía también es fabricante del OPPO N1, que fue presentado como el “primer smartphone en el mundo con una cámara rotatoria”, que puede moverse 206° para tomar selfies y fotografías normales con 13 megapíxeles.
Según datos de la compañía, OPPO vendió alrededor de 30 millones de teléfonos en 2014 y espera vender 50 millones de celulares en el 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario